El Administrador Financiero


 ¿Quien es el administrador Financiero?


En muchos casos el concepto referente al administrador financiero se asocia a la persona dedicada exclusivamente al control del gasto y a la vigilancia de que se cumplan ciertos políticas y normas de carácter financiero en una organización, y aislada completamente de la producción de una empresa,  que nada tiene que ver con el momento de verdad en una compañía en lo que respecta a la atención a clientes, participación de las promociones y porqué no decirlo, iniciador de ideas nuevas para el progreso de la organización. (Sosa, 2005).
              Sin embargo, hoy en día dadas las circunstancias de competencia tanto de grandes como pequeñas empresas, los niveles cada vez más exigentes de productividad y la importancia del talento humano hacen que el Administrador Financiero sea el que deba conocer mucho de negociaciones, participar activamente en las decisiones de mercadeo, apoyar a toda su fuerza productiva y mantener estimulado todos sus frentes de trabajo.
Pretende conseguir el propósito fundamental de todo negocio, “El Objetivo Básico Financiero”, maximizar el valor de la empresa.
Es muy importante destacar que el buen Administrador Financiero es un líder y que como todo líder debe cumplir con tres aspectos fundamentales; como son: “Tener iniciativa propia para el desarrollo y ejecución de nuevos proyectos e ideas, el apoyo incondicional a sus colaboradores en la orientación de actividades y el ser reconocido por su labor”.
La competitividad también juega un papel trascendental, pues como se dijo en el comienzo de este artículo más que un cargo es un enfoque de actitud y por ser esta una de las variables fundamentales para el logro de los objetivos, se apoya en los conocimientos y habilidades, para así comprender el conjunto de factores necesarios para el desarrollo de una labor con éxito. (Sosa, 2005)

1 comentario:

El Administrador Financiero